2.21.2011

wedding planner .... CHECK!

No es una wedding planner que trabaja en un sitio de bodas, es mi cuñada, Nery, esposa de mi hermano mayor.

Sé que no me va a soltar porque sí, es una persona trabajadora, con paciencia y experiencia en esto! Me senté con ella quince minutos y es increíble la cantidad de ideas que tiene y su disposición.

Estoy felíz!!! :D por fin tengo quien me ayude!! Y como es alguien de la familia, sé que luchará conmigo porque el presupuesto no se dispare.


P.D.: llamé a Novella el miércoles de la semana pasada para solicitarles los servicios de wedding planner y hoy es lunes y no me han enviado un email que quedaron de mandar. OJO con esto futuras novias.

2.16.2011

Hablemos de dinero

Bueno, la lista de asistentes está hecha, 250 invitados.

Pedro me regaló la Guía para Novias de Novella (por cierto, esa guía es básica cuando estás planeando tu boda, no se puede olvidar!) y dice que para una boda NIVEL MEDIO de 200 a 300 personas el presupuesto estimado es de RD$800,000 (para las que quieran saber, una boda nivel medio-alto con esa misma cantidad de invitados es de RD$1,300,000) .............................

OK!!! lo próximo es hacer un presupuesto que bajo ningún concepto llegue a esas cifras. Creo que es cuestión de prioridades y para mi en una boda son las fotos y el vídeo son lo más importante y, hasta ahora, es por lo que más dinero voy a pagar. Luego la decoración, música y comida.

Tengo que sentarme a hablar con quien me ayudará con la decoración y la próxima semana voy a cotizar unos cuantos DJs, a ver si puedo lograr mi objetivo.

No es fácil, pero tengo que hacerlo!

2.14.2011

La Tediosa Lista de Invitados

Ufffff!!!
Esto tiene que ser lo más difícil de todo!!

No quiero que nadie se sienta mal, pero tampoco puedo invitar a todo el mundo.
Al principio me pareció pan comido, hice la lista de una vez, pero después me acordaba de más y más personas que no podían quedarse, al punto de que ya pasé mi límite de invitados!!! Y encima de todo, mami triene tres días corridos que se me acerca a decirme "invita a fulano" "no se puede quedar perensejo".. AY DIOS!!!

Tengo 10 o 15 personas por encima de la cantidad que debo invitar y todos entran en la categoría "este no puede faltar" ... uffff

Cuando "mi futuro" me entregue la de él, voy a sentarme a quitar y poner los definitivos.

Que lio!

2.10.2011

Y el novio?

Para las mujeres es natural pensar en matrimonio cuando tiene una persona estable. Para mi, más que una ilusión, siempre fue un dolor de cabeza porque no me había topado con aquellas características básicas que buscaba.

Pedro. Sí, por fin dije el nombre de “mi futuro” (es que el apodo suena más interesante!!). Fuera de los clichés típicos de una mujer enamorada, Pedro siempre ha sido mi soporte, ha sido una persona que haría lo que fuera para verme sonreír. Pedro se frustra cuando siente que no estoy felíz.

Nunca he sido de mucho hablar, trago mis sentimientos, los buenos y los malos. A él le he ocultado malos humores, pero también le he ocultado toda la admiración que siento y lo felíz que me hace hasta cuando hace una torpeza (que es muy común en el).

Es el esposo ideal, organizado económicamente (sobre todo para mi que soy un disparate en cuanto a mis finanzas), no es celoso (solo lo normal), le gusta cocinar! y, principalmente, me mira con unos ojos llenos de amor. Me respeta, me cuida, se preocupa por mí.

Pedro es muy maduro, su vida no ha sido perfecta, pero lo suficiente para hacerlo un ser excepcional.

Les digo, soy una mujer felíz y agradecida de Dios por la persona que me puso como compañero.

Amo y me aman :)
Gracias Dios

2.09.2011

Una Observación...

Este blog lo hago con intenciones de desahogarme y tener un diario, su lectura NO ES OBLIGATORIA .

Mi novio NO es un ogro, por el contrario, es un ser que solo tiene amor, por lo menos para mi. Como cualquier pareja tenemos problemas y si usted no los tiene: felicidades por su primera semana de novios!

Estoy enamorada y amo a "mi futuro" y de no ser así este blog no existiera.

Si usted tiene algo que opinar con respecto a mis posts NO SEA HIPÓCRITA y dígamelo A MI, o ármese de valor y ponga un comentario, que por eso los tengo disponibles para todo el que pase por aquí.

GRACIAS por su atención
att,
LA DUEÑA DEL BLOG

Palabras de Gary Chapman

"En el contexto del matrimonio, si no nos sentimos amados nuestras diferencias se agrandan. Vemos al otro como una amenaza para nuestra felicidad. Peleamos para defender nuestro valor personal y nuestra importancia, y el matrimonio se convierte en un campo de batalla antes que en un remanso de paz.
EI amor no es la respuesta para lodo, pero crea un clima de seguridad en el que podemos encontrar las respuestas para las cosas que nos inquietan. En la seguridad del amor una pareja puede tratar las diferencias sin acusarse. Allí se resuelven los conflictos, y dos personas diferentes pueden aprender a vivir juntos en armonía. En ese ámbito descubrimos cómo encontrar lo mejor en el otro. Ese el premio del amor.
La decisión de amar a su cónyuge tiene un tremendo potencial. Aprender su lenguaje principal de amor hace que ese potencial se vuelva una realidad. El amor hace que «el mundo gire alrededor». Al menos eso fue lo sucedió con Jean y Norm.
Habían viajado tres horas para llegar a mi oficina. Se notaba que Norm no quería estar allí. Jean lo había obligado amenazándolo con dejarlo (no sugiero este método, pero las personas no siempre conocen mis sugerencias antes de venir a verme). Tenían treinta y cinco años de casados y nunca habían estado en consejería antes.
Jean comenzó la conversación:
—Doctor Chapman, quiero que sepa dos cosas. Primero de todo, no tenemos ningún problema económico. Leía en una revista que el dinero es uno de los más grandes problemas en el matrimonio. No sucede eso con nosotros. Los dos hemos trabajado todos estos años, la casa está pagada, los automóviles están pagados. No tenemos ningún problema económico. Segundo, quiero que sepa que no discutimos. Oigo a mis amigas hablar sobre las discusiones que tienen todo el tiempo. Nunca discutimos. No recuerdo cuándo fue la última vez que tuvimos una discusión. Los dos sabemos que las discusiones son inútiles, así que NO discutimos.
Como consejero aprecié la aclaración de Jean. Supe que iba directamente al grano. Era obvio que ella había pesado bien sus afirmaciones. Quería asegurarse de que no nos meteríamos en lo que no eran sus problemas. Quería emplear esa hora sabiamente.
Continuó:
—El problema es que no siento ningún amor de parte de mi esposo. Para nosotros, la vida es una rutina. Nos levantamos en la mañana y vamos a trabajar. En la tarde él hace lo suyo y yo hago lo mío. Generalmente comemos juntos pero no hablamos. Él mira la televisión mientras comemos, luego él va a orinar al sótano y se duerme frente al televisor hasta cuando le digo que es hora de acostarse. Este es nuestro horario cinco días a la semana. El sábado juega golf por la mañana, trabaja en el jardín por la tarde y vamos a cenar juntos con otra pareja en la noche. Conversa con ellos, pero cuando entramos al auto para volver a casa, la conversación cesa. Una vez en casa se duerme frente al televisor hasta que nos vamos a la cama. El domingo por la mañana vamos a la iglesia. Siempre vamos a la iglesia los domingos por la mañana, doctor Chapman —recalcó—. Luego vamos a almorzar con algunos amigos. Cuando llegamos a casa, se duerme frente al televisor toda la tarde del domingo. Por lo general, volvemos a la iglesia el domingo por la noche, luego regresamos a casa, comemos palomitas de maíz y nos vamos a acostar. Ese es nuestro horario todas las semanas. Eso es todo. Somos como dos compañeros de cuarto viviendo en la misma casa. No sucede nada entre los dos. No siento ningún amor de parte suya. No hay cariño, no hay emoción, todo es vacío, todo es muerto. No creo que pueda soportar esto por mucho tiempo más.
Jean lloraba. Le pasé un pañuelo de papel y miré a Norm. Su primer comentario fue:
—No la entiendo.
Después de una breve pausa continuó:
—He hecho todo lo que puedo para demostrarle que la amo, especialmente en estos últimos dos o tres años, desde que se ha quejado tanto. Parece que de nada sirve. No importa lo que haga, ella sigue quejándose de no sentirse amada. No sé qué más hacer.
Podría decir que Norm estaba frustrado y enojado. Le pregunté:
—¿Qué ha hecho para mostrar su amor a Jean?
—Bueno, una cosa —dijo—, llego a casa del trabajo antes que ella, así que comienzo a preparar la cena todas las noches. En realidad, quiero que sepa la verdad, tengo la cena casi lista cuando ella Ilega a casa, cuatro noches a la semana. La otra noche comemos fuera. Después de la comida, lavo los platos tres noches a la semana. La otra noche tengo una reunión, pero tres noches lavo los platos después de la comida. Paso la aspiradora a toda la casa porque a ella le duele la espalda. Hago todo el trabajo del jardín porque ella es alérgica al polen. Doblo la ropa cuando sale de la lavadora.
Continuó contándome otras cosas que hacía por Jean. Cuando terminó me pregunté: ¿Qué hace esta mujer? No había casi nada para que ella hiciera.
Norm continuó:
—Hago todas esas cosas para demostrarle que la amo; aun cuando ella se siente allí y le diga todas esas cosas que ha dicho estos últimos dos o tres años: que no se siente amada, etcétera. No sé qué más puedo hacer por ella.
Cuando miré a Jean, me dijo:
—Doctor Chapman, todo eso está bien, pero quiero que él se siente en el sofá conmigo y me lo diga. Nunca hablamos. No hemos hablado en treinta años. Siempre está lavando los platos, cortando el césped, limpiando. Siempre está haciendo algo. Quiero que se siente en el sofá y me dedique algún tiempo, me mire y hable de nosotros, de nuestras vidas.
Estaba llorando otra vez. Era obvio que su lenguaje principal de amor era «Tiempo de calidad». Lloraba porque necesitaba atención. Quería ser tratada como una persona, no como un objeto. Las ocupaciones de Norm no le permitían ver esa necesidad. Al conversar más adelante con Norm descubrí que él tampoco se sentía amado, pero él no hablaba de eso. Él razonaba:
—Si uno ha estado casado treinta y cinco años y se pagan todas las cuentas y no se discute, qué más se puede hacer?
Eso es lo que pensaba. Pero cuando le pregunté:
—¿Cómo sería una esposa ideal para usted? Si pudiera tener una esposa perfecta, ¿cómo debería ser ella?
Me miró a los ojos por primera vez y preguntó:
—¿Quiere que le diga la verdad?
—Sí —le contesté.
Se sentó en el sofá y cruzó sus brazos. Apareció una gran sonrisa en su cara y dijo:
—He soñado con eso. Una esposa perfecta para mí sería una que llegara a casa por las tardes y me preparara la cena. Yo estaría trabajando en el jardín y ella me llamaría para comer. Después de la comida, ella lavaría los platos. Probablemente le ayudaría algo, pero ella tendría la responsabilidad. Me cosería los botones que le faltan a mis camisas.
Jean no pudo contenerse más. Se volvió a él y le dijo:
—;No te creo! ¡Me dijiste que te gustaba cocinar!
—No estoy pensando en cocinar—respondió Norm—, pero él me preguntó qué sería lo ideal.
Supe cuál era el lenguaje principal de amor de Norm: «Actos de servicio». ¿Por qué piensa usted que Norm hacía todas esas cosas para Jean? Porque ese era su lenguaje de amor. En su mente, esa era la manera de demostrarle amor: haciendo cosas. El problema era que el «hacer cosas» no era el lenguaje de amor principal de Jean. Para ella no significaba lo que sí hubiera significado para él que ella hubiera hecho esas cosas para él.
Cuando se hizo la luz en la mente de Norm, lo primero que dijo fue:
—¿Por qué alguien no me dijo esto hace treinta años? Me hubiera sentado en el sofá para hablar con ella quince minutos cada noche, en vez de estar haciendo todas esas tareas.
Se volvió a Jean y dijo:
—Por primera vez en mi vida entiendo lo que quieres decir cuando dices que no hablamos. Nunca pude entender eso. Pensé que sí hablábamos. Siempre te pregunté: «¿Dormiste bien?» Pensé que hablábamos, pero ahora entiendo. Tú quieres que nos sentemos en el sofá quince minutos cada noche, que nos miremos el uno al otro y conversemos. Ahora entiendo lo que quieres decir, y ahora sé por qué es tan importante para ti. Es tu lenguaje emocional de amor y comenzaremos esta noche. Te daré quince minutos en el sofá todas las noches por el resto de mi vida, si eso te hace sentir amada.
Jean y Norm regresaron a casa y comenzaron a amarse el uno al otro en los lenguajes de amor correctos. En menos de dos meses estaban en una segunda luna de miel. Me llamaron desde las Bahamas para decirme que se había operado un cambio radical en su matrimonio.
¿Puede renacer el amor en el matrimonio? ¡Por supuesto! La clave es aprender el lenguaje principal de amor de su cónyuge ;y decidir hablarlo!"

2.08.2011

Mi apoyo: mis amigas

Desde los aretes que me voy a poner hasta el detalle más importante del evento, mis amigas siempre han sido mi apoyo.

Tengo la suerte de que entre ellas están las profesiones básicas para organizar la boda, pero sobre todo, son las siempre están ahí, listas para ayudarme y aconsejarme en todo.

Para dar un paso tan importante en la vida es bueno rodearse de quienes realmente te quieren y lo hacen de forma desinteresada.

A ellas les agradezco sus esfuerzos, sus palabras, sus boches y todas sus acciones que me demuestran que no estoy sola, ni lo estaré jamas.

Las amo, amigas

*354 days to go!!* :D

2.07.2011

Mi papito y mi boda!!

Para mi boda, papi es súmamente importante.

Mi entrada y desfile en la ceremonia no será la típica entrada aburrida de las damas y los pajes. Quiero que sea totalmente diferente, para lo que necesito mucha cooperación SOBRE TODO de papi (me aseguré de que mi corte esté compuesta por personas con poca vergüenza).

Además, quiero bailar una canción con mi papá, solos él y yo! :) (de pensarlo se me pone la piel de gallina).
PERO Para hacer que papi ceda en esas dos cosas es un largo proceso que empezó desde ya! Le pregunté: "verdad que vas a bailar una canción conmigo en mi boda?" Su primera respuesta fue NO (para los que no saben, papi tiene problemas en una rodilla por lo que cojea un poco), pero luego de decirle que no iba a ser un merengue ni nada muy movido bajó la guardia y dijo "vamos a ver" (que en su idioma es un SI :D )

Esto me emociona!! Mi boda va camino a lo que yo llamaría perfección!
Gracias a Dios!! :D

2.02.2011

PAZ!!

No les había contado!! hice las pases con mi madre POR FIN!! ya nos sentamos horas muertas a conversar de todo.

Me dice que nuestra estilista le dijo que en Santiago alquilan vestidos de novia, de hecho, la modista lo hace a la medida y como lo quieras y te lo alquila!! MAGNIFICO!!! No quiero comprar un vestido de novia, seamos realistas, qué voy a hacer con ese vestido después? Ocupará mucho lugar innecesario en mi closet y dudo que a mis hijas les interese usarlo. Así que, en unos meses me probaré aquí y en Santiago a ver que tal.

Por ahí viene también una feria de novias, me interesa mucho ir, sobre todo por el asunto de la decoración.

Después de la tormenta siempre viene la calma y para mi todo empieza a ponerse en su sitio otra vez! Finalmente.

FALTAN 360 días para mi boda!!!!!